ACTIVIDAD GRUPAL DE INVESTIGACIÓN:
UNIDAD N° 4: medios masivos de comunicación
TRABAJO PRACTICO N° 5:
Con los grupos ya conformados para la realización del trabajo practico N° 4:
1) Elijan para escuchar estaciones de radio AM Y FM y anoten sus respectivos nombres en el cuadro que se encuentra a continuación. Elijan distintas estaciones de radio para cada grupo.
2) La investigación se va a realizar durante una semana de lunes a domingo.
3) Seleccionen, por día:
- Dos bandas horarias de dos horas cada una, por ejemplo de 14 a 16 y de 22 a 24 o aquellas que le resulten convenientes.
- Anoten el horario elegido en el cuadro bajo el nombre de cada estación de radio. (Todos los integrantes de un grupo deben escuchar las mismas estaciones de radio en diferentes horarios).
- Determinen quien va a escuchar cada estación de radio, en que días y en que horarios para armar un cronograma.
4) Van a controlar dos tipos de datos:
- Que tipos de programas se emiten (si son meramente informativos, de opinión o de entretenimiento) y cual es el tipo de público al que se dirigen (es decir, si apuntan a cualquier público, publico en general o a un sector específico o especial: adultos, adolescentes, fanáticos de deportes, amas de casa, etc.).
5) Indiquen en el primer cuadro la cantidad de programas de cada tipo que hay en cada banda horaria.
6) En el segundo cuadro, consignen la cantidad de programas de cada tipo que hay en cada banda horaria.
7) En el segundo cuadro, consignen la cantidad de programas dirigidos a los distintos tipos en las distintas bandas horarias. Anoten además, debajo del nombre del tipo de programa la banda horaria que escucharon.
8) Una vez reunida toda la información, redacten un informe que contenga la siguiente información:
A- ¿En que bandas horarias existen mas programas informativos?
B- ¿En que bandas horarias existen más programas de entretenimientos?
C- ¿Existen programas informativos para un público especifico?
D- ¿Existen programas de entretenimiento para un público específico?
E- ¿En que tipos de estaciones existen más programas informativos, en las de AM o en las de FM?
F- ¿En que tipos de estaciones existen más programas de interés general, en las de AM o en las de FM?
9) Una vez reunida la información y elaborado el informe, comparen sus datos con los de otros grupos que hayan escuchado distintas estaciones de radio. ¿Han llegado todos a las mismas respuestas para las preguntas del punto 8? ¿A que pueden deberse las similitudes? ¿A que pueden deberse las diferencias?
10) Deberán representar a través de una dramatización algún programa de radio informativo que aborde temas de entretenimiento, deporte, salud, educación, etc. El tiempo límite por presentación será de 20 minutos. (ver guía)
Tipos de programas según tipos de estaciones de radio:
AM | FM | ||||
Tipos de programa | Informativo De opinión entretenimiento | Radio 1 | Radio 2 | Radio 3 | Radio 4 |
Tipos de públicos según tipos de programas:
Tipos de programas | Informativo | De Opinión | Entretenimiento | |
Tipos de público | General Especifico |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.