BIENVENIDOS ALUMNOS DE 3°1 Y 3°2 POLIMODAL HUMANIDADES

BIENVENIDOS ALUMNOS DE 3°1 Y 3°2 POLIMODAL HUMANIDADES
hola chicos espero que este blog sea de su agrado y que sirva como un medio donde ustedes sean los protagonistas aportando ideas, sugerencias, consultas y demas intereses sobre la materia, los invito a que hagan un recorrido de lectura sobre cada tema, espero sus comentarios, saludos su profe Ceci

viernes, 26 de agosto de 2011

UNIDAD N° 1: EL SIGNO SEGUN SAUSSURE Y PIERCE

“La comunicación entre las personas se establece por medio de signos que ellas mismas han inventado”


El enfoque de Saussure: EL SIGNO

Sostiene que todas las palabras tienen un componente material (una imagen) al que denominó significante y un componente mental referido a la idea o concepto representado por el significante al que denominó significado.
  • El significado: es la idea o contenido que tenemos en la mente de cualquier palabra conocida. Es aquello que entendemos.
  • El significante: es el conjunto de sonidos o letras con que transmitimos el contenido de esa palabra conocida. Es aquello que percibimos.
     Significante y significado conforman un signo.
 Un significante puede tener distintos significados: por ejemplo:

    MANZANA ……………………… TENTACIÓN
    MANZANA ……………………… SALUD
    MANZANA ……………………… FRUTO


    Y puede haber distintos significados para el mismo significante:



    manzana                                  
           
    apple 

    pomme          

    DIFERENCIA ENTRE LOS CONCEPTOS DE SIGNIFICADO / SIGNIFICANTE:

    Todo conjunto de señales que pueda viajar de una persona a otra y que de alguna manera puede existir en el mundo independientemente del observador y de las personas que puedan observarla  a eso llamamos SIGNIFICANTE que es un conjunto de señales que no ha sido interpretado, por por ejemplo el conjunto de letras que componen la palabra CASA escritas sobre un papel blanco con tinta azul. Una persona que nació en argentina o España o en un país de habla castellana se acerca a ese significante lo observa, lo procesa, lo interpreta y obtiene un SIGNIFICADO que es una asociación que esta registrada en su mente que vincula ese significante con una idea de casa y que lo lleva a decir que es un lugar donde uno puede vivir por lo tanto esa persona entiende al significante por que dentro de su mente puede generar el significado. El significante es un objeto que puede existir fuera de una persona y que por lo tanto puede viajar de una persona a otra  por q yo puedo escribir la palabra CASA dejarlo para que lo lea otra persona ahora el SGINFICADO  no existe fuera de una mente y existen tantos significados como mentes puedan existir en el planeta imagínense una persona que no habla castellano  y se acerca a este mismo significante que sigue siendo una hoja en blanco con los trazos de la palabra casa escrita en castellano esos trazos son una serie de curvas y rectas que obviamente nosotros entendemos pero para esa persona q no habla castellano no pasa de por que dentro de su mente no tiene significado por q dentro de su mente no hay una asociación entre ese conjunto de trazos y algún objeto real que el tenga almacenado en su mente no lo puede asociar no lo puede encontrar un significado.

     EL SIGNO

    • Es una cosa que sustituye a otra cosa para indicar algo.
    • Para ser comprendido, para que se produzca la comunicación, ese signo debe formar parte de un CÓDIGO, es decir, de una serie de convenciones preestablecidas comunes a emisor y receptor. Por ejemplo: Una cruz, una luz que anuncia el tren, o el silbato, el lenguaje, una imagen, cualquiera de estos elementos pueden usarse para indicar algo. Estamos entonces ante un proceso de significación, es decir, ante la presencia de signos.
    • Es todo aquello que sirve para transmitir una información.
    • Es un medio de comunicación.
    • El hombre ha creado sistemas de comunicación muy variados. A ciertos elementos que podemos percibir a través de alguno de nuestros sentidos, les ha asignado unos significados, estableciendo entre ellos una asociación que todos los integrantes de la sociedad aprenden.
    TIPOS DE SIGNOS
    • A) NO LINGUÍSTICOS
    • B) LINGUÍSTICOS
    A. Signos no Lingüísticos:
    • Se caracterizan por emitir significados, no precisamente con la voz sino con otros medios.
    • -El empleado por los sordomudos valiéndose de las manos
    • -El código Morse, a partir de puntos y rayas, utilizado en la comunicación telegráfica.
    • -El sistema Braille, manejado por los ciegos, cuyos signos se dibujan en relieve para que puedan percibirse a través del tacto.
    B. Signo Lingüístico
    • Es una unidad psíquica formada por un significante: sonidos, escritura, etc. y un significado: concepto asociado, sentido.
    Se utiliza en los diferentes tipos de lenguajes inventados por el hombre, como el lenguaje oral, que combina los sonidos para formar palabras y combina las palabras para crear oraciones. Tiene su correspondencia en el lenguaje escrito, donde los sonidos son sustituidos por letras. 

    EL SIGNO SEGÚN PIERCE:

    Pierce clasifica al signo en:
    • El Icono: representa imágenes que guardan una relación natural con lo que representan, es decir que lo que se identifica con dicho icono está ligado de alguna manera al icono que lo está representando, ejemplos de este tipo de signo pueden ser fotografías, mapas, dibujos figurativos, retratos, diagramas, las señales de cruce o curvas en las carreteras etc. Incluso, los dibujos que existen en el escritorio de las computadoras se llaman íconos, debido a que representan “carpetas” virtuales o al equipo (o “mi PC”, la cual es representada por un dibujo pequeño de una computadora). 
    UNA FOTOGRAFIA: El significante: la foto y su significado: Un glaciar
    UN DIBUJO: El significante: el dibujo y su significado: el animal representado
    UN MAPA: Representa relaciones de proporción con el objeto representado
    • El Símbolo: Es un hecho psicológico, es una representación convencional para referirse a algo abstracto (indeterminado); es la representación de una idea que se percibe con los sentidos y que presenta rasgos vinculados a una convención socialmente aceptada. El símbolo permite exteriorizar un pensamiento  o concepto a partir de una convención social (arbitraria).por ejemplo: El movimiento hippie de la década del ’60 se identificaba con el símbolo de la paz”, “La cruz es el principal símbolo cristiano”
    Una balanza representa el concepto de Justicia

    Una paloma con una rama de olivo en el pico simboliza la paz

    Símbolos de relación arbitraria: Para comprenderlos hay que saber de antemano lo que significan: Por ejemplo:

    SIGNIFCANTE
    SIGNIFICADO
    Estrechar la mano
    Un saludo
    Vestimenta de negro
    Luto
    Ring ring
    Hay que contestar

    • EL INDICE: Son un hecho físico, no tienen relación con nada, solo indican, señalan un fenómeno. Por ejemplo:

    Significante: La huella y su significado: El paso de un animal:
    Significante: Ojo morado y su Significado: Fue golpeado
    Significante: rayo y su significado: Se aproxima una tormenta 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.