es la que nos sirve de refuerzo en nuestros mensajes; nuestros gestos, movimientos, la distancia que tenemos respecto a nuestros interlocutores, etc. Y muchas veces es más importante el "cómo" comunicamos que lo que estamos diciendo.
•Muy a menudo es involuntaria y difícil de controlar. Por eso se considera que da mucha información, y además es más sincera que la comunicación verbal, puesto que revela los sentimientos e intenciones del emisor.
•Por lo tanto es de suma importancia que observemos detalles como la postura corporal, la mirada, el gesto, etc.,.... Poniendo atención en cómo transmitimos nosotros y observando cómo transmite nuestro interlocutor.
La comunicación no verbal actúa de tres maneras:
- •Comunicando actitudes y emociones.
- •Apoyando la comunicación verbal.
- •Sustituyendo al lenguaje.
•Consideremos también el tacto o acercamiento físico como una forma importante de la comunicación no-verbal: podemos transmitir de esta manera afecto, consuelo, cuidado, confianza, etc.,...
•Si el receptor con sus gestos, posturas, tono de voz..... Nos está transmitiendo información que debemos recoger e interpretar, no olvidemos que nosotros le estamos enviando también mensajes mediante la forma en que actuamos. Con nuestro cuerpo podemos mostrar interés y entusiasmo por el trabajo y evidenciar atención y respeto por el receptor; si los mensajes que inconscientemente transmito sobre estos temas son negativos también le llegarán a él.
•Otro aspecto de las manifestaciones no verbales es el concepto de recompensa positiva o negativa, que aportamos a nuestro interlocutor con nuestro comportamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.